Informe de Comercio Exterior de Zonas Francas enero 2025

Dirección de Asuntos Económicos

1. Exportaciones enero 2025

En el mes de enero de 2025, las exportaciones desde las zonas francas del país crecieron 4,5% en comparación con enero del año 2024, pasando de USD FOB millones $228,7 a USD FOB millones $238,9 en enero del 2025. Por su parte, el peso de las ventas externas registró una caída de 4,8% en el primer mes del año, pasando de 441,4 mil toneladas métricas a 420,2 mil toneladas métricas.

Fuente: Analdex, datos DANE

El valor de las exportaciones de las Zonas Francas Permanentes Especiales (ZFPE) en enero aumentó un 7,5% con respecto al mismo mes del 2024, registrando una contribución positiva de 7,5 puntos porcentuales a la variación total. Este tipo de zona franca registró una participación de 52,7% en el total de las ventas realizadas desde el régimen franco.

De igual manera, en el año corrido las exportaciones de las Zonas Francas Permanentes (ZFP) registraron un crecimiento de 1,3% con relación al mismo periodo en 2024, contribuyendo positivamente en 0,6 puntos porcentuales a la variación total. Este tipo de zona franca presentó una participación del 47,3% sobre el agregado de las exportaciones.

Fuente: Analdex, datos DANE.

*Variación superior al 1000%                                                                                                               

** Variaciones que no se pueden calcular por no haber ningún valor en el año base.

En cuanto a las Zonas Francas Permanentes con mayores exportaciones en el mes de enero, en primer lugar, se ubicó la ZFP Rionegro con USD FOB millones $18,6, evidenciando un crecimiento de 21,3% respecto al mismo mes del 2024. En segundo lugar, se ubicó la ZFP La Cayena con un crecimiento del 31,0% y ventas externas por USD FOB millones $16,0. En tercer lugar, para el primer mes del año se ubicó la ZFP Barranquilla, la cual en el mes de referencia registró una variación positiva de 22,9%, pasando de USD FOB millones $9,0 en enero de 2024 a USD FOB millones $11,0 en el mismo mes de 2025.

1.1 Principales destinos de las exportaciones desde Zona Francas

En el primer mes del 2025, Estados Unidos fue el principal socio comercial de las exportaciones del régimen franco colombiano. Este destino alcanzó un valor de USD FOB millones $101,5, con un crecimiento del 151,7% en comparación con el mismo mes en el 2024. Así mismo, los demás socios comerciales principales fueron Puerto Rico con USD FOB millones $28,6 millones y un decrecimiento del -53,0% y la Unión Europea con USD FOB millones $30,1 millones y un crecimiento del 45,2%

Fuente: Analdex, datos DANE

2. Importaciones enero

En enero de 2025, las importaciones de las zonas francas evidenciaron una variación positiva del 66,6%, al pasar de USD CIF millones $135,5 en el primer mes de 2024 a USD CIF millones $225,8 en el mismo mes de 2025. Por otra parte, el volumen de las importaciones presentó un crecimiento de 56,1%, pasando de 162,8 mil toneladas métricas en enero de 2024 a 254,2 mil toneladas métricas en el mismo mes de 2025.

Fuente: Analdex, datos DANE

En enero de 2025, el comportamiento del valor de las importaciones totales del régimen franco se explicó principalmente por el crecimiento en las importaciones de las Zonas Francas Permanentes Especiales (ZFPE) en 91,8%, aportando positivamente 40 puntos porcentuales en la variación total. Además, las compras al exterior por parte de las Zonas Francas Permanentes (ZFP), registraron un crecimiento de 47,2% y una contribución positiva de 26,7 puntos porcentuales a la variación total.

Las zonas francas permanentes que realizaron mayores importaciones en el primer mes del año fueron ZFP Internacional de Pereira con un valor de USD CIF millones $14,0, seguido de ZFP de Tocancipá, que registró un valor de USD CIF millones $12,3 registrando un crecimiento de 45,4%. En tercer lugar, se ubicó ZFP Barranquilla que reportó una cifra de USD CIF millones $11,4.

Fuente: Analdex, datos del DANE.

*Variación superior al 1000%                                                                                                               

** Variaciones que no se pueden calcular por no haber ningún valor en el año base.

2.1 Principales países de origen de las importaciones desde Zona Franca

Durante el primer mes de 2025, Estados Unidos fue el principal origen de las importaciones de las zonas francas, por un valor de USD CIF millones $111,2 millones, presentando un crecimiento de 105,9% en comparación con el mismo mes de 2024. En la misma tendencia, las importaciones provenientes de China, segundo origen, han crecido 45,3%, pasando de USD CIF millones $27,6 en enero de 2024 a USD CIF millones $40,1 en el primer mes del presente año. Otro de los principales orígenes de compras al exterior es la Unión Europea, con un crecimiento de 30,0%, registrando importaciones de USD CIF millones $26,3.

Fuente: Analdex, datos DANE

3. Balanza comercial

Para el primer mes de 2025, la balanza comercial de las zonas francas colombianas registró un superávit de USD FOB millones $23,7, presentando una disminución de USD FOB millones $76,4 frente al mismo periodo del 2024, cuando se evidenció un superávit comercial de USD FOB millones $100,3 millones.

Por zonas francas, la ZFP Rionegro con USD FOB millones $15,9 presentó el mayor superávit comercial, seguido de ZFP La Cayena, ZFP Cartagena, ZFP Palmaseca y ZFP Tayrona. Por otro lado, la ZFP Internacional de Pereira, ZFP de Tocancipá, ZFP Conjunto Industrial Parque Sur, ZFP Gachancipá y ZFP Internacional del Atlántico son las que registraron un mayor déficit.

Por el lado de las Zonas Francas Permanentes Especiales se evidenció un superávit comercial de USD FOB millones $16,2. De igual forma, la balanza comercial de las Zonas Francas Permanentes pasó de un superávit de 39,1 millones en el primer mes de 2024 a 7,5 millones en 2025.

Fuente: Analdex, datos DANE

_______________________________________________________

Proyectado por: Cristian Camilo García.

Revisado por: Giovanni Andrés Gómez, Tatiana Robayo Pulido.