
Exportaciones de Colombia caen en agosto
En agosto de 2024, las ventas externas colombianas alcanzaron USD FOB 3.845 millones, presentando una disminución en su valor de 2,5% frente al nivel del mismo mes del año anterior. Asimismo, el peso exportado cayó un 10%, ubicándose en 6,4 millones de toneladas métricas.
Por grupos de productos, las ventas al exterior de combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 44,9% (51,1% en agosto de 2023), agropecuarios, alimentos y bebidas con 22,1%, manufacturas con 24,8% y otros sectores con 8,2%. Este comportamiento se explica por la caída en el valor exportado de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (-10,1%), hulla, coque y briquetas (-27,1%); por otro lado, se presentó un aumento de las exportaciones de café sin tostar descafeinado (42,7%) y flores y follaje cortados (15,8%).

Fuente: Analdex, datos del DANE.
En lo acumulado de enero – agosto de 2024, las ventas externas sumaron USD FOB 32.483 millones, presentando una variación de –1% frente al mismo periodo de 2023 (USD FOB 32.669 millones). Por el contrario, el volumen exportado alcanzó 71 millones de toneladas, registrando un crecimiento de 9,2%. La reducción del valor de las exportaciones colombianas en lo corrido del año se explica por el descenso de las ventas al resto del mundo de productos como hulla, coque y briquetas (-23,6 %), manufacturas de metales (-12,1%) y hierro y acero (-16,1%).

Fuente: Analdex, datos del DANE.
Los principales destinos del valor de las exportaciones en lo corrido del año fueron: Estados Unidos con una participación de 29,1% y un crecimiento de 7,3%. Continúa la Unión Europea con 9,7% y una variación de –35,4%, Panamá con 9,1% y una variación de 5,8%, y los demás países con una participación 52,1%.
Por su parte, las exportaciones a Venezuela presentaron un crecimiento de 46,2% al pasar de USD FOB 416 millones en enero – agosto de 2023 a USD FOB 608,2 millones en el mismo periodo del 2024.

Fuente: Analdex, datos del DANE.
Las exportaciones no minero-energéticas sumaron en lo corrido de 2024 USD 14.258 millones, mostrando un crecimiento respecto al mismo periodo de 2023 de 7,4%. Por su parte, las exportaciones minero-energéticas registraron un valor de USD 18.225 millones, lo que representa un decrecimiento de 6,7% respecto al mismo periodo de 2023. El incremento evidenciado en el sector no minero-energético se explica por el incremento de las ventas externas de café (10,4%), banano (51%), lima Tahití (59,6%), aguacate hass (33,2%), las demás flores y capullos frescos (13,8%), rosas frescas (10,6%) y policloruro de vinilo (33,7%).

Fuente: Analdex, datos del DANE.
Proyectado por: Danna Gabriela Zaldúa
Revisado por: Giovanni Andrés Gómez.