Países Bajos, el modelo a seguir de Colombia para seguridad en la cadena exportadora

El próximo 24 de septiembre, en el hotel Tequendama, la Policía Antinarcóticos y Analdex, llevarán a cabo el II Encuentro Exportador de Seguridad en la Cadena Logística, para afianzar acciones entre el sector público y el privado, con el fin de combatir las contaminaciones en los bienes que buscan llegar a mercados extranjeros.

Una de las variables que más preocupan a las empresas ligadas a las exportaciones en Colombia, es la seguridad. En aras de construir entre el sector público y privado, Analdex y la Policía Antinarcóticos se aliaron para realizar el II Encuentro Exportador de Seguridad en la Cadena Logística, el 24 de septiembre, en el hotel Tequendama de Bogotá, salón Rojo, de 8:00am a 5:00pm.


Allí Países Bajos será protagonista, por lo que se abordará el caso de éxito que tiene el puerto de Rotterdam, en el control antidrogas, desde la articulación del sector privado y público, así como en el uso de la tecnología para combatir el narcotráfico. Esto, con Niels van der Sanden, subdirector de la Policía Portuaria de Rotterdam, y Tom Demolder, managing director de Hapag Lloyd, para la región Benelux.


“Hemos visto un deterioro en el transporte de mercancías de exportación, por lo que debemos trabajar de manera articulada, entre las empresas y las autoridades, para que el comercio exterior del país pueda mitigar uno de sus múltiples retos. Un aspecto como la contaminación de la carga, es una de las quejas que más recibimos”, indicó Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex.


El gran objetivo del encuentro será compartir experiencias y estrategias en materia de seguridad que realizan tanto las empresas exportadoras y la Dirección Antinarcóticos, que permitan generar sinergias entre los distintos actores, que conlleven a fortalecer el control en la lucha contra el narcotráfico.


Para inscribirse al evento, se podrá hacer a través del siguiente link:
https://forms.office.com/r/008uss5chH


Vale recordar que el Primer Encuentro Exportador de Seguridad en la Cadena Logística se realizó con éxito en julio del año pasado, en el hotel Grand Hyatt, y en lo corrido de este año, se llevaron a cabo seis mesas regionales con la Policía Antinarcóticos y Analdex, en Buenaventura, Santa Marta, Cartagena, Barranquilla, Rionegro y Bogotá.


La instalación del segundo encuentro estará a cargo del Brigadier General Ricardo Sánchez Silvestre, director de la Policía Antinarcóticos, y Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex.


Para finalizar el bloque de la mañana, estará el panel ‘La tecnología en la actividad portuaria y su impacto en la seguridad del comercio exterior’, con el Puerto de Cartagena; la Sociedad Puerto Industrial Aguadulce; la Sociedad Portuaria Regional de Santa Marta; Puerto Antioquia, y la Sociedad Portuaria Puerto Bahía, con la moderación de Giovanni Gómez, director de Asuntos Económicos de Analdex.


En la tarde, estará el panel ‘Percepción gremial desde los actores de la cadena logística’, con BASC Colombia, Fitac, Alaico y Cladec, con la moderación de Diego Rengifo, vicepresidente Técnico de Analdex.


Como cierre del encuentro, se tiene contemplada una conversación con los comandantes antinarcóticos, en puertos y aeropuertos. En este espacio tanto los exportadores, puertos, diferentes actores de la cadena logística y la Policía Antinarcóticos, revisarán, en las mesas de trabajo, aspectos que pueden contribuir en la seguridad de la carga de exportación y en el proceso de inspección.